jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº581

Pilar | 30 sep 2023

Educación

¡La Universidad de Pilar es Ley!

La Universidad Nacional de Pilar impulsada por Achával es Ley: “Hacía mucho tiempo que soñábamos con este día, y después de tanta lucha y tanto esfuerzo, llegó. Esto es un reconocimiento a todo el pueblo de Pilar. ¡Gracias por nunca haber bajado los brazos!”


El proyecto de la Universidad Nacional de Pilar, impulsado por el intendente de Pilar Federico Achával es Ley tras haber conseguido la sanción en el Senado de la Nación. Tras haber logrado la Ley del proyecto para crear la casa de altos estudios, Achával dijo: “Es un reconocimiento a todo el pueblo pilarense”.

El Senado de la Nación convirtió en Ley el proyecto que propone crear la Universidad Nacional de Pilar.
Fue en una sesión que se desarrolló pasada la medianoche de este viernes, donde además se le dio el visto bueno a otras casas de altos estudios.

La iniciativa ya había recibido la media sanción por parte de Diputados, la semana pasada, y ahora solo restará que el texto sea promulgado por el Ejecutivo Nacional.

El intendente Federico Achával estuvo presente durante el debate en el Congreso, quien fue acompañado por varios de sus funcionarios y un nutrido grupo de vecinos y militantes.

“¡La Universidad Nacional de Pilar es ley! Estamos felices y emocionados. Hacía mucho tiempo que soñábamos con este día, y después de tanta lucha y tanto esfuerzo, llegó”, expresó el intendente Achával tras la sesión.

“Esto es un reconocimiento a todo el pueblo de Pilar. ¡Gracias por nunca haber bajado los brazos!”, agregó el mandatario local, impulsor de la iniciativa que había sido presentada en 2020.

La votación fue 59 votos a favor y apenas un negativo.

La Universidad de Pilar

El proyecto de creación de la casa de altos estudios local se presentó en julio de 2020, en un acto que se llevó a cabo en el predio del ex Instituto Carlos Pellegrini, lugar donde funcionará.

La Universidad, que cuenta con plan de estudios y el aval de rectores de todo el país, tendrá un perfil tecnológico y productivo, para facilitar la inserción laboral en el sector industrial, aunque también incluirá otro tipo de carreras.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias