jueves 16 de enero de 2025 - Edición Nº791

Destacados | 4 ene 2025

Allanamientos

Once detenidos por integrar una banda de ciberestafas

Como parte del operativo, se realizaron procedimientos en Vicente López, San Fernando y General Rodríguez, entre otras ciudades del país, la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires.


Once personas fueron detenidas en el marco de una importante ciberestafa que afectó a varias ciudades de Argentina. La policía de la Ciudad de Buenos Aires logró capturar al líder de la organización, un hacker informático que llevó a cabo un ataque contra una fintech, desviando más de 70 millones de pesos desde cuentas legítimas hacia cuentas falsas. Posteriormente, los fondos fueron convertidos en criptomonedas para dificultar su rastreo.

El fiscal Miguel Kessler ordenó la congelación de 50 cuentas bancarias vinculadas a los responsables, aunque aún no se ha determinado el monto exacto de los fondos. Los investigadores lograron identificar a los sospechosos y detectar los fondos desviados. Tras una investigación de aproximadamente seis meses, se realizaron 11 allanamientos simultáneos en distintas localidades del país, lo que resultó en la detención de los implicados en la Ciudad de Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba, Río Negro y Buenos Aires (Vicente López, San Fernando, Avellaneda y General Rodríguez).

Entre los detenidos se encuentran tanto hombres como mujeres. Uno de ellos tenía antecedentes de estafas informáticas previas, mientras que otro contaba con antecedentes por intento de robo y estafas. La mayoría de los arrestados tiene antecedentes penales relacionados con robos y estafas.

Durante los allanamientos, se incautaron equipos informáticos, incluyendo 39 celulares, 12 notebooks, 5 CPUs, 11 dispositivos USB y dinero en efectivo en pesos y dólares.

Todos los detenidos fueron trasladados a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde declararon frente al fiscal Kessler, titular de la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas Nº5, especializada en delitos de ciberfraude, como en este caso con la modalidad de "Carding". Los imputados fueron alojados en las alcaidías porteñas, incomunicados entre sí. La jueza Paula Núñez Gelvez aprobó la prisión preventiva para el líder de la banda, tal como lo había solicitado el fiscal, y también ordenó congelar los fondos de los demás acusados.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias