martes 01 de julio de 2025 - Edición Nº957

Pilar | 29 jun 2025

Formación

Centros Municipales para la formación de profesionales  

Con una propuesta académica diversa, gratuita y de calidad, el Centro Municipal de Formación Profesional (CMFP) abre sus puertas en todo el distrito, con clases presenciales en sus nueve sedes y una oferta que abarca más de diez áreas de estudio y ya son miles los vecinos y vecinas que eligieron capacitarse para mejorar sus oportunidades laborales.


Con una propuesta académica diversa, gratuita y de calidad, el Centro Municipal de Formación Profesional (CMFP) abre sus puertas en todo el distrito, con clases presenciales en sus nueve sedes y una oferta que abarca más de diez áreas de estudio y ya son miles los vecinos y vecinas que eligieron capacitarse para mejorar sus oportunidades laborales.
 
Distribuido en sedes ubicadas en Pilar Centro, Fortabat, La Pilarica, Villa Rosa, UOM Villa Rosa, Del Viso, EDI, Manuel Alberti y Presidente Derqui, el CMFP ofrece un abanico de formaciones que van desde oficios tradicionales hasta nuevas tecnologías, con títulos oficiales en varias de sus carreras.

La propuesta está organizada en diez escuelas que cubren las principales áreas de formación laboral: Administración, Idiomas, Arte y Oficios Artesanales, Gastronomía, Estética Profesional, Educación Digital, Construcciones, Electromecánica, Mecánica Automotriz y Energías Renovables.

Entre los cursos más buscados se encuentran Cocina Profesional, Gasista y Electricista Profesional, Community Manager, Peluquería, Reparación de Electrodomésticos, Lengua de Señas, Instalación de paneles termosolares y Mecánica de motos y autos. Todos los trayectos son gratuitos y, en algunos casos, otorgan títulos oficiales con hasta dos años y medio de duración.

Desde el área de Educación señalaron que “la demanda arrancó con mucha intensidad, lo que demuestra el interés de los vecinos por formarse y encontrar nuevas herramientas para el mundo del trabajo”.

En los últimos años, el CMFP amplió notablemente su alcance con la creación de nuevas escuelas como la de Educación Digital y programas como Oficio en tu Escuela, que acerca la formación profesional a estudiantes del último año del secundario. La iniciativa busca conectar a los jóvenes con el mundo laboral a través de experiencias concretas en oficios y capacitaciones técnicas.

Con esta política educativa, el Municipio reafirma su compromiso con la inclusión y el desarrollo, poniendo a la formación profesional en el centro de su proyecto de gobierno. En un contexto donde acceder a una capacitación de calidad es fundamental, el Centro Municipal de Formación se consolida como una herramienta concreta para construir futuro.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias