Vicente López fue reconocido como el municipio con mejor desempeño del conurbano bonaerense, al encabezar la segunda edición del Índice de Gestión Estratégica de Ciudades (IGEC) 2025, elaborado por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA a través de su Centro de Ciudades Inteligentes. Este ranking evalúa la gestión de los 24 distritos del antiguo Gran Buenos Aires en cinco dimensiones fundamentales: política institucional, desarrollo económico, sociedad, medio ambiente y tecnología e infraestructura.
Con una puntuación global de 3,39 —por encima del promedio general de 2,71—, el municipio gobernado por Soledad Martínez logró un rendimiento destacado y parejo en todos los ejes analizados. El informe resalta especialmente su liderazgo en tecnología e infraestructura, política institucional y sociedad, pilares sobre los que se apoya su modelo de gestión.
En el área política-institucional, Vicente López obtuvo un puntaje de 3,76, liderando en este apartado. La evaluación contempló la eficiencia del gobierno local, el fomento de la participación ciudadana y la implementación de herramientas digitales que agilizan los procesos administrativos y promueven la planificación urbana como vía para una mejor calidad de vida.
En cuanto a tecnología e infraestructura, donde se evaluó la cobertura de servicios esenciales y el uso de tecnologías para una gestión más eficiente y sustentable, el municipio volvió a sobresalir con un puntaje de 3,87, el más alto de todas las dimensiones medidas.
El informe de la UBA también pone el foco en las brechas de desarrollo urbano entre los municipios del conurbano, y posiciona a Vicente López como un ejemplo de gestión estratégica equilibrada, orientada al desarrollo sostenible y a la mejora constante de los servicios públicos a través de la innovación.
Con estos resultados, Vicente López se consolida como un distrito modelo en términos de planificación urbana, modernización del Estado y calidad de vida, marcando un camino posible para otros municipios del conurbano bonaerense.