jueves 25 de septiembre de 2025 - Edición Nº1043

Tigre | 24 sep 2025

Actualidad

Tigre fue sede de los primeros Juegos Universitarios Náuticos Argentinos

La competencia, organizada por la UNDelta junto a FeDUA y federaciones deportivas, reunió a estudiantes de distintas provincias en pruebas de remo y canotaje. La Universidad Nacional de La Plata se consagró campeona general.


En el marco del Día Internacional del Deporte Universitario, se realizó la primera edición de los Juegos Universitarios Náuticos Argentinos Tigre 2025, impulsados por la Universidad Nacional del Delta (UNDelta). El evento incluyó competencias de remo y canotaje, con la participación de estudiantes, docentes, no docentes y graduados de instituciones educativas de Chaco, Corrientes, Río Negro, Santa Fe, Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires.

La organización estuvo a cargo de la UNDelta, la Federación del Deporte Universitario Argentino (FeDUA), el Club Nordelta, la Federación Argentina de Canoas y la Comisión de la Regata Internacional del Tigre. Desde la universidad anfitriona destacaron que el objetivo de esta primera edición fue “poner en valor la identidad local y proyectar a Tigre como cuna del remo y centro histórico del deporte náutico en la Argentina”.

En el plano deportivo, la Universidad Nacional de La Plata se coronó campeona general. El Instituto Universitario de Seguridad Marítima de la Prefectura Naval Argentina obtuvo el segundo puesto, mientras que el tercer lugar fue para la Universidad Nacional del Nordeste.

Los organizadores señalaron que el encuentro también funcionó como preparación de cara a las competencias internacionales que se vienen: en 2026 se disputará el Mundial Universitario de Remo en Canadá y el Mundial Universitario de Canotaje en Hungría.

El presidente de la FeDUA, Emiliano Ojea, celebró la incorporación de este nuevo evento al calendario deportivo universitario, que ya incluye los Juegos Universitarios de Playa y los Juegos Universitarios Argentinos. “Este nuevo certamen se articula con el programa de Doble Carrera y guarda relación con el calendario de la FISU, que tendrá como hitos los mundiales del próximo año”, señaló.

Por su parte, el director de Deportes de la UNDelta, Emiliano Gordin, sostuvo: “Con estos juegos buscamos abrir un nuevo capítulo en la historia del deporte universitario argentino, vinculado al río y a las tradiciones náuticas del Delta, que son patrimonio cultural y deportivo del país”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias