

El Municipio de San Isidro, en colaboración con Autopistas del Sol (Ausol), ha iniciado un plan integral para modernizar la iluminación de la Autopista Panamericana y sus colectoras. Este proyecto contempla el reemplazo de 650 luminarias tradicionales por tecnología LED, con el fin de mejorar la seguridad vial y reducir el consumo energético en uno de los principales accesos al distrito.
El intendente Ramón Lanús destacó la importancia de este convenio, señalando que "antes de este acuerdo, era difícil gestionar las solicitudes de los vecinos relacionadas a la iluminación de la Panamericana, puesto que dichas luminarias no dependen del Municipio. Con este convenio logramos una gestión conjunta y nos hacemos cargo del recambio a una mejor tecnología pensando en la seguridad y el beneficio de nuestros vecinos".
La obra se ejecuta en etapas durante un período de 12 meses. La primera fase ya ha concluido, con la instalación de 130 nuevas luminarias LED en puntos estratégicos como el frente y la rotonda del SIC, los frentistas de acceso Tigre entre José Ingenieros y Tomkinson, el frente del BASI y el Campo Público de Golf de Villa Adelina. Actualmente, se lleva a cabo la segunda etapa, que abarca los tramos de acceso Tigre entre Tomkinson y Sucre, frentistas de Panamericana entre Sucre y Capitán Juan de San Martín, el cruce de Panamericana y Avelino Rolón, y la intersección de Avenida Fondo de la Legua y Panamericana.
El mantenimiento de las luminarias renovadas estará a cargo de Autopistas del Sol, mientras que el Municipio realizará controles complementarios para garantizar el correcto funcionamiento del servicio. Con esta iniciativa, San Isidro busca reforzar la seguridad en sus accesos y modernizar la infraestructura vial de una de las principales vías de entrada y salida del distrito.