A tres años de su apertura, el centro ya capacitó a miles de personas en oficios como costura, carpintería, cerámica, electricidad, plomería, peluquería, serigrafía, estampado y gas, entre otros. Además de brindar herramientas concretas para iniciar un emprendimiento o mejorar las chances de empleabilidad, la Escuela fomenta el encuentro entre generaciones, saberes y trayectorias de vida diversas.
“Creemos profundamente en la educación como motor de transformación social. Por eso impulsamos esta Escuela como un espacio abierto, inclusivo, donde cada vecino pueda aprender un oficio, crecer y compartir en comunidad”, expresó el intendente Federico Achával.
La Escuela de Oficios de Derqui es parte de una política más amplia del Municipio para acercar propuestas de formación a los barrios, acompañando los proyectos de vida de las y los pilarenses con una mirada social, laboral y comunitaria. En su sede central, una gran sala permite que convivan estudiantes de distintas disciplinas, desde mujeres que trabajan con máquinas de coser hasta jóvenes que se forman en serigrafía o electricidad, en un ambiente de respeto y colaboración.
Este proyecto representa la visión de una gestión que apuesta por la capacitación y la inclusión como bases para el desarrollo. A tres años de su creación, la Escuela de Oficios sigue creciendo.