El Movimiento Derecho al Futuro (MDF), liderado por el gobernador bonaerense Axel Kicillof, se presentó en sociedad esta noche en Beccar, en el partido de San Isidro, con un plenario que reunió a militantes, referentes políticos y vecinos. Encabezado por Carmela Moreau, secretaria general del Partido Igualar, el evento marcó la llegada de esta fuerza peronista al municipio con un discurso crítico hacia la gestión nacional y local, y propuestas para un cambio profundo en la región.
En declaraciones a la prensa presente, Moreau destacó que “dialogamos con los vecinos, proponiendo una política basada en el respeto, la honestidad y la coherencia. En un contexto donde la política se asocia con violencia y deshumanización, queremos recuperar los valores esenciales y construir una alternativa que refleje la gestión comprometida del gobierno provincial”.
La dirigente apuntó contra el gobierno de Javier Milei, al que acusó de abandonar áreas clave como la salud, dejando sin medicación a pacientes con cáncer o VIH. En contraste, elogió la gestión de Kicillof: “En la provincia, Axel se hace cargo, garantizando recursos y atención, mientras en otros territorios la ausencia del Estado agrava la crisis”.
El diagnóstico sobre San Isidro fue duro. Moreau señaló que el municipio “está estancado, como si el tiempo no hubiera pasado en 30 años”. Denunció problemas de inseguridad en barrios populares, falta de luminarias, calles en mal estado y escasez de espacios recreativos, acusando a la gestión actual de priorizar negocios privados por sobre las necesidades de los vecinos. “Mientras municipios como San Fernando avanzan en empleo, cultura y seguridad, en San Isidro el abandono facilita problemáticas como el narcotráfico”, afirmó.
Las propuestas del MDF incluyen integrar los barrios, crear espacios verdes accesibles y fomentar oportunidades en cultura y educación. Entre los proyectos destacados están la apertura del hipódromo a la comunidad, la cesión del Tren de la Costa a una universidad y el impulso al turismo local. “Queremos un San Isidro que mire al futuro, inspirado en la gestión transformadora de Axel Kicillof”, subrayó Moreau.
El plenario contó con la presencia de Juan Cruz Campagnoli, presidente de la organización “Patria y Futuro”, y Gastón Harispe, referente del movimiento “Octubres”. También asistieron referentes de otros distritos y del sindicalismo, mostrando el respaldo territorial de la fuerza, que ya tiene presencia en los 135 municipios bonaerenses.