

El ramal Tigre de la línea Mitre estuvo fuera de servicio debido a un proceso de renovación de vías que comenzó el sábado 22 de febrero y se extendió hasta este miércoles 5 de marzo, cuando el servicio volvió a funcionar con normalidad, aunque con algunas demoras y cancelaciones.
La interrupción del servicio fue causada por el inicio de trabajos de renovación integral de vías y señalización, que se encontraban en mal estado. La obra, que tiene un plazo estimado de 32 meses, comenzó con una intervención intensiva durante los primeros diez días.
Estos trabajos, ejecutados por Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) en el marco de la Emergencia Ferroviaria declarada por el Gobierno Nacional, incluyen la renovación de 40 kilómetros de vías entre Empalme Maldonado, en el barrio de Palermo, y Tigre, además de la mejora de los pasos a nivel y la señalización.
Como resultado, el servicio estuvo suspendido, y durante el mismo período, los ramales José León Suárez y Bartolomé Mitre, que conecta Olivos con la Ciudad de Buenos Aires, operaron con servicio limitado, llegando solo hasta la estación Belgrano R. Estos ramales también restablecieron su funcionamiento completo este 5 de marzo.
Desde Trenes Argentinos explicaron que la obra es "clave y pendiente desde hace muchos años", ya que implica el reemplazo de rieles y durmientes con más de 30 años de antigüedad. Actualmente, debido al mal estado de las vías, es necesario reducir la velocidad de circulación en más de 50 sectores a lo largo del trazado, lo que hace imprescindible la intervención.