

El Municipio de San Isidro inauguró hoy una nueva sala de Salud Mental en el primer piso del Hospital Central (Av. Santa Fe 431), un espacio diseñado para atender a 14 pacientes, tanto adultos como infantojuveniles.
El intendente local, Ramón Lanús, destacó: “Siempre seremos aliados de la salud y estaremos cerca de las necesidades de nuestros vecinos. Continuaremos trabajando para que nuestros hospitales no solo recuperen el prestigio que alguna vez tuvieron, sino que sean un referente de modernización y excelencia en todo el país”.
Las obras, que comenzaron a fines del año pasado y fueron realizadas por la Subsecretaría de Obras Públicas, incluyen un área con distintos espacios funcionales donde se desarrollarán las actividades diarias para la atención, seguimiento y estabilización de los pacientes.
Los principales objetivos de esta nueva unidad son: mejorar la atención y el seguimiento de los pacientes de salud mental, ofreciendo un entorno especializado con profesionales capacitados y los recursos adecuados para un diagnóstico y tratamiento más efectivos; aliviar la carga en la guardia y mejorar los tiempos de respuesta; promover un enfoque integral en salud mental, combinando internación, consultorios y áreas comunes que aborden tanto las necesidades clínicas como el bienestar emocional de los pacientes; optimizar los recursos del hospital y apoyar a las familias de los pacientes, brindando un espacio donde puedan recibir información y orientación durante el proceso de tratamiento.
Por su parte, el secretario de Salud, Pablo de la Torre, expresó: “Estamos muy orgullosos de inaugurar esta nueva Unidad de Salud Mental en el Hospital Central de San Isidro. Responde a una creciente demanda que se ha intensificado en los últimos años, lo que muchos especialistas ya consideran la nueva pandemia. Con los cambios en la Ley de Salud Mental, los municipios se enfrentan a nuevos desafíos, como la necesidad de adaptar los hospitales generales para atender este tipo de patologías. Esta unidad ayudará a descomprimir la guardia, ampliar la capacidad de internación y ofrecer una respuesta más efectiva ante una problemática que se ve agravada por el aumento del consumo de drogas”.
El diseño del espacio se basa en dos ejes de circulación principal, perpendiculares entre sí, con iluminación natural, que permiten el acceso a los diferentes ambientes cerrados y abiertos. El objetivo es ofrecer espacios de recorrido y reunión adecuados para el tratamiento de los pacientes.
La nueva unidad de Salud Mental cuenta con un office de descanso para el equipo médico, dos habitaciones de internación con baño completo para tres pacientes adultos masculinos en cada una, dos habitaciones similares para tres pacientes adultos femeninos, y una habitación de internación con baño completo y una habitación simple para dos pacientes infantojuveniles con acompañantes, entre otras instalaciones.